CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

    Conejo para niños de preescolar, están diseñados para reaccionar a los cambios repentinos, lo que significa que pueden huir o intentar morder cuando se les acerca demasiado rápido y demasiado fuerte.

     Si los niños de preescolar son generalmente tranquilos, amables y cooperativos, pueden disfrutar de tener un conejo como miembro de la familia. Si los niños generalmente son ruidosos, muy activos, tienden a interactuar física / agresivamente, o con frecuencia parecen necesitar recordatorios o cuestionan las reglas, puede ser difícil construir una relación con un conejo y puede encontrar que un conejo sea un estrés adicional.

CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

     Muchas personas se sorprenden y decepcionan al descubrir que los conejos rara vez se ajustan al estereotipo lindo y tierno en los cuentos infantiles. Los conejitos bebés, conejos adultos y jóvenes, están demasiado ocupados corriendo locamente, apretando detrás de los muebles y masticando zócalos y alfombras para sostenerlos. Además, los conejos son animales físicamente delicados, lo que significa que pueden ser lastimados por los niños de preescolar que los recogen. Debido a que los conejos se sienten asustados cuando las personas los levantan, patean y luchan, lo que significa que los niños también pueden salir lastimados. 

Índice de Contenido
  1. 🐰 ¿DÓNDE VIVE EL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?
  2. 👉 ¿CUÁL ES LA DESCRIPCIÓN DEL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?
  3. 🔹 ¿QUÉ CLASE DE VERTEBRADO ES EL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?
  4. 🔴 ¿CUÁNTOS DEDOS TIENE UN CONEJO?
  5. 😊 DESCRIPCIÓN DEL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR
  6. 🌻 ¿CÓMO SE DESPLAZA EL CONEJO?
  7.  🐰 CONEJO CARACTERÍSTICAS
  8.  👉 ACTIVIDADES DE CONEJOS PARA PREESCOLAR
    1. ACTIVIDADES DE MOVIMIENTO CON ACCESORIOS
    2. VAMOS A TENER UNACARRERA DE CONEJOS
    3. Accesorios necesarios:
    4. Cómo jugar:
    5. El conejito dice
  9. 🔹 PROYECTO PARA NIÑOS SOBRE EL CONEJO
  10. 🔴 INFORMACIÓN SOBRE EL CONEJO PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO
    1. Hábitat: 
    2. Alimentación: 
    3. Reproducción: 
    4. Colores: 

🐰 ¿DÓNDE VIVE EL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?

    El conejo para niños se mantiene como mascotas generalmente dentro de lacasa, ya sea en una jaula o en un encierro. Una jaula de conejos debetener por lo menos cinco veces el tamaño del conejo para que pueda estirarse ypararse sin golpearse la cabeza. Es probable que tu conejo pase la mayorparte del día en su jaula ya que los conejos duermen durante el día. Lajaula debe estar forrada con cartón e incluir una caja de arena para que elconejo la use, como un gato.

     Los conejos de mascotas necesitan varias horas al día de ejercicio fuera de la jaula para correr, saltar y explorar, y ese puede ser un buen momento para jugar e interactuar con tu mascota. Solo asegúrese de quitar todo lo que puedan masticar, como cables eléctricos, plantas tóxicas y productos de limpieza, antes de dejarlos saltar libremente.

👉 ¿CUÁL ES LA DESCRIPCIÓN DEL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?

Los conejos para niños de preescolar, son animales de presa. Los animales de presa se familiarizan con su medio ambiente de modo muy desigual a los depredadores como los gatos y los perros. En general, a los conejos no les gusta que los agarren. El acto de agacharse sobre ellos y tomarlos por las costillas para recogerlos es muy similar a ser recogido por un halcón, ¡da miedo!

    La cubierta del cuerpo de un conejo puede ser de color marrón claro, blanco,blanco con negro, gris o gris oscuro. El tamaño de la cabeza de un conejoy la longitud del cuerpo es de 10-30 pulgadas (25-76 centímetros). El pesode un conejo es de 2 3 / 4-5 libras (1.3-2.3 kilogramos). Algunos rasgosextraordinarios que tiene un conejo son: tienen patas traseras grandes ypotentes que los ayudan a alejarse a gran velocidad, orejas largas y estrechasque captan los sonidos más débiles, dientes fuertes que les permiten comer,están extremadamente alertas: pueden incluso duermen con los ojos abiertos ypueden ver a su alrededor casi sin girar la cabeza. 

🔹 ¿QUÉ CLASE DE VERTEBRADO ES EL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR?

Lagomorfos: La liebre y el conejo, representantes de este orden, poseen una semejante a los roedores únicamente por los incisivos largos y de desarrollo continuo que los exigen a roer continuamente. La diferencia entre unos y otros está en que los lagomorfos tienen dos líneas de incisivos. En un principio, liebres y conejos habitaban Europa, África y Norteamérica, pero con posterioridad fueron introducidos en otros continentes, siendo en la actualidad casi cosmopolitas

CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

 son un orden de mamíferos placentarios divididos en dos familias: la Leporidae (liebres y conejos) y la Ochotonidae (picas). Hay unas ochenta especies de lagomorfos divididas en 2 familias y 13 géneros, incluyendo treinta especies de picas, veinte especies de conejos y treinta especies de liebres.

     El conejo para niño de preescolar habitual, es una especie de mamífero placentario que corresponde a la familia Leporidae (Lepóridos) y actualmente es el único miembro del género Oryctolagus cuniculus.  Estos mamíferos alcanzan más de 40 tipos de especies, siendo el conejo común o conejo europeo la única entre todas ellas que ha sido domesticado.

🔴 ¿CUÁNTOS DEDOS TIENE UN CONEJO?

     Los conejos para niños de preescolar, tienen cinco dedos en cada pata, cada uno de los cuales termina en una garra resistente. La mayoría de los animales del grupo de conejos tienen cinco dedos en cada pata delantera y cinco en cada pata trasera.

     La pata trasera izquierda de un conejo decola de algodón debe tener cinco dedos pequeños, cada uno de los cuales terminaen una garra resistente.  Losconejos usan sus fuertes garras para cavar y junto con sus dientes paradefenderse. 

😊 DESCRIPCIÓN DEL CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

      Tienen orejas largas, de hasta 4pulgadas (10 cm) de largo y patas traseras potentes. El tamaño varía, conconejos europeos que miden entre 13–20 pulgadas (34–50 cm) de largo y pesanentre 2.4 y 5.5 lb (1.1–2.5 kg). Cuando son felices, pueden saltar en el airegirando y retorciendo sus cuerpos, son animales sociables que viven conotras personas. Son jerárquicos, por lo que una hembra de conejo esdominante; los machos también formarán una jerarquía. El conejodominante disfruta de muchos beneficios. Obtienen las mejores madrigueras.Tienen buen oído y vista, y un excelente sentido del olfato. Las orejasde conejo pueden moverse independientemente unas de otra, La fibra, en forma deheno y pasto, es el alimento más vital para los conejos: es esencial para susalud digestiva y debe suministrarse siempre

CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

🌻 ¿CÓMO SE DESPLAZA EL CONEJO?

     Los conejos generalmentesaltan usando una marcha de galope, durante la cual las patas traserasaterrizan juntas en pares hacia adelante y afuera de las patas delanteras

     Sus espinas contienen huesos alargados alo largo de la región abdominal, lo que les permite flexionarse y comprimirsefuertemente mientras se delimitan. Sus extremidades posteriores son muchomás largas que sus extremidades delanteras, con la mayor parte de la longitudde la pierna formada por los huesos debajo de la rodilla, el peroné y la tibia. Unidoa estos huesos y al fémur, el hueso de la pierna sobre la rodilla, son músculosextremadamente poderosos.

     Los brincos ejercen mucha presión sobre laespalda de un conejo, y debido a que el esqueleto es tan delicado, los conejosson propensos a fracturar las vértebras espinales.

 🐰 CONEJO CARACTERÍSTICAS

Son muy diferentes de los roedores,aunque solían clasificarse como roedores. Sus características físicas másreconocibles para el observador casual son sus orejas largas, que pueden sererectas o colgantes; sus poderosas patas traseras, que proporcionan susprincipales medios de locomoción y defensa; sus colas esponjosas; sus grandesojos puestos a ambos lados de sus cabezas; y sus gruesos y suaves abrigos depiel.

 Son notables, tanto en la naturaleza como enlos animales domésticos, por su reproducción rápida y prolífica. Los conejosdomésticos tienden a ser suaves y afectuosos en el temperamento cuando se losmaneja adecuadamente, y comúnmente disfrutan de ser acariciados / acariciados(especialmente en la frente), aunque generalmente no les gusta que los recojan.

Tienen sistemas digestivos complejos ydelicados, muy parecido a un caballo de alguna manera, que requiere que losalimentos se muevan constantemente a través de ellos para una buena salud; porlo tanto, a los conejos domésticos siempre se les debe proporcionar unsuministro listo de heno de hierba como la porción principal de su dieta,complementado con gránulos simples de alta calidad y vegetales frescos de hojasverdes oscuras con una pequeña cantidad diaria de golosinas.

CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR

 Los conejos no son realmenteextraordinariamente difíciles de cuidar; Dicho esto, sus abrigos requieren uncepillado regular, sus entornos de vida (los conejos domésticos que semantienen como mascotas hacen mejor en casas interiores con mucho espacio paracorrer y saltar) deben mantenerse limpios debido a su frecuente defecación ymicción (la buena noticia es que los conejos pueden ser entrenados tanfácilmente para usar una caja de arena como los gatos) y requieren la atenciónmédica, cuando sea necesario, de un veterinario con experiencia en medicinapara conejos.

 👉 ACTIVIDADES DE CONEJOS PARA PREESCOLAR

Existe una gran variedad de actividadesque podemos realizar con los niños de preescolar entre ellas tenemos: cuentos,rompe cabezas, dibujos para colorear, máscaras, tarjetitas, móviles, etc. Son actividadesque llaman la atención de los niños y de seguro desarrollaran con alegría yentusiasmo.

ACTIVIDADES DE MOVIMIENTO CON ACCESORIOS

Las actividades demovimiento son parte de un plan de estudios preescolar y son súper importantespara ayudar a los niños a desarrollar grandes habilidades musculares junto conel equilibrio y la coordinación corporal.

Los maestros debenbrindar oportunidades para este tipo de juego a diario. Haga sugerencias como"¿Qué tan rápido puede saltar?", "¿Qué tan lejos puede saltarcon un pie?", Etc.

¿Qué mejor manera detrabajar en estas habilidades que pretender ser "conejos" mientrasjuegas estos juegos de conejos para preescolares? No tiene que ser Pascua oprimavera para ser "conejitos": los conejos están alrededor durantetodo el año.

actividades de conejos

No se olvide de losaccesorios, ya que estas ideas simples de vestuario aumentan el interés delniño en los personajes que están a punto de convertirse en juegos desimulación.

VAMOS A TENER UNACARRERA DE CONEJOS

Prepárate, prepárate ysalta! Los preescolares se divertirán jugando a este juego de equipo.

Accesorios necesarios:

Dividirás tu clase endos equipos. Se necesitará una zanahoria para cada niño. Toma pinzas para laropa (del tipo que no sea de primavera) y píntalas de naranja antes de jugareste juego.

2 cajas de cartónpintadas de verde para representar jardines

2 cestas al final delrelé (lado opuesto de los jardines)

Cómo jugar:

Prepare dos"jardines" en un extremo del aula o patio de recreo. Haga estocolocando dos cajas de cartón que contengan una zanahoria para cada niño delequipo. Asegúrese de tener la misma cantidad de zanahorias en cada jardín. Hagaque sus equipos se alineen y explique a la clase que pretenderán ser conejitos.

Los niños deben turnarsepara correr, saltar, saltar, etc., hasta sus respectivos jardines para recogeruna zanahoria del jardín. Luego, los jugadores regresarán de la misma manera ydejarán caer su zanahoria en la canasta de conejos de su equipo.

como cuidar de un conejo

Por supuesto, en unacarrera de relevos, el primer equipo en terminar es el ganador. A esta edad,sin embargo, es mejor concentrarse en jugar el juego en lugar de hacer de estauna actividad competitiva.

El conejito dice

Sigue las mismas reglasque "Simon Says" para un juego lleno de acción. Esto refuerza lashabilidades para escuchar, nombrar partes del cuerpo y contar. Aquí hay algunosejemplos de comandos:

Bunny dice: "Muevelas rodillas cinco veces" o "Toca los talones tres veces" o"Anda cuatro pasos como un pato". Solo muévete cuando el comandocomience con "Bunny dice". El maestro puede ser la persona que llamaal comando o los niños pueden turnarse para ser el conejito y llamar a loscomandos.

🔹 PROYECTO PARA NIÑOS SOBRE EL CONEJO

     Los niños en edad preescolar lo pasarán engrande elaborando proyectos relacionado con conejos tales como: galletas,tortas, ponqués, cotillones, incluso una granja de conejos donde se les asigneuna responsabilidad diaria a cada uno de los niños, relacionada con elmantenimiento del área, su alimentación y cuidados que se deben tener con estosanimalitos tan tiernos y hermosos. Son muchos los proyectos que podemos desarrollarcon niños en base a este hermoso animal.   

conejo

🔴 INFORMACIÓN SOBRE EL CONEJO PARA NIÑOS DE PRIMER GRADO

No es un roedor como todos creen, es, digamos un primo segundo, de un grupo de animales llamados lagomorfos. Si no roen algo duro, como un madero, les crecen los dientes al grado de lastimarles y evitar que coman. 

Hábitat: 


Los hay de campo, de lugares tan fríos, de lugares calurosos, húmedos; los hay de diferentes climas. 

Alimentación: 


Hay alimento comercial para animales de granja, hecho principalmente a base de alfalfa. 
También comen hojas verdes, verduras como las clásicas zanahorias (como la de los conejos de las caricaturas) 

Reproducción: 


Sexual, el conejo brinca sobre la coneja y cuando copula, el conejo se cae de lado.
Tarda en parir la coneja un mes. 
Tiene entre dos y diez gazapos (que es el nombre de los conejos recién nacidos) 

Los hay de diferentes razas 
Algunas de ellas son razas para mascota por sus colores y tamaño 
Otras tienen ciertas curiosidades como el tamaño de las orejas 
Otras razas se utilizan para la producción (de carne, piel y/o pelo) 

Colores: 


Los hay totalmente blancos 
Blancos con puntas (de orejas, nariz, paras y cola) negras, cafés,  grises,
blancos con negro (ya sea medio cuerpo negro o con manchas)  cafés tirando a rojo,   gris tirando a azul y negros.

Cómo transportar a los conejos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a CONEJO PARA NIÑOS DE PREESCOLAR puedes visitar la categoría Razas de conejos.

¡Más Contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir